Click acá para ir directamente al contenido

ISP señala que efectividad de anticonceptivo con Levonorgestrel puede disminuir con ciertos medicamentos

  • Sábado 23 de abril de 2022
  • 12:42 hrs

El Instituto de Salud Pública ISP informó que la efectividad de los anticonceptivos que contienen el principio activo Levonorgestrel, pueden disminuir con la utilización conjunta de otros medicamentos, corriendo el riesgo de un embarazo no deseado.

Desde el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) se comunicó que la eficacia de los anticonceptivos que contienen el principio activo Levonorgestrel puede disminuir con la utilización conjunto de algunos otros medicamentos, porque pueden acelerar el metabolismo.

Se trata de los siguientes medicamentos: Primidona, Fenitoína y Carbamazepina, que son usados para el tratamiento de la Epilepsia. También, Rifampicina y rifabutina, que son utilizados para la Tuberculosis; Ritonavir y Efavirenz, que son para el tratamiento del VIH; Griseofulvina, un fármaco que combate infecciones por hongos, y otros productos farmacéuticos que contengan el ingrediente Hierba de San Juan, la que se usa para la depresión y ansiedad.

Señalan que lo anterior puede disminuir el efecto del anticonceptivo Levonorgestrel en el organismo, corriéndose el riesgo de un embarazo no deseado.

Se recomienda que antes de iniciar el tratamiento anticonceptivo, se comunique con un profesional, si actualmente se encuentra tomando o ha tomado en las ultimas cuatro semanas, cualquier otro medicamento o hierba medicinal, esto podría alterar la efectividad del anticonceptivo.

En nuestro país se encuentran autorizados unos 50 registros sanitarios de anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos y anticonceptivos de emergencia que contienen Levonorgestrel.