
Minsal informa primer caso en Chile de variante de Nueva York
- Martes 30 de marzo de 2021
- 13:51 hrs

Esta cepa tendría la capacidad de resistir las vacunas actuales y ser mucho más letal, lo que refuerza el mensaje de los expertos que claman por el cierre total de las fronteras.
El Ministerio de Salud informó la existencia en Chile del primer caso con la variante de Nueva York, correspondiente a un habitante de Antofagasta.
Según el informe de Epidemiología del Minsal con información sobre circulación de variantes de SARS-CoV-2 en Chile, en las últimas semanas se hallaron diversos casos con cepas de distintas partes del mundo.
El organismo precisó que se encontraron 5 casos de la cepa californiana (EE.UU.), de los cuales 2 son viajeros y 3 contagios comunitarios.
🧬Comparto nuevo informe de Epidemiología de MINSAL con información sobre circulación de variantes de SARS-CoV-2 en Chile. Un reporte de análisis genómico que incorpora vigilancia de laboratorio, secuenciación en ISP y aporte de @ucchristus.https://t.co/55Xgk2noTl pic.twitter.com/UD8etSnPrA
VARIANTE DE NUEVA YORK
El 22 de marzo de 2021 se informó la variante B.1.526 (Nueva York), detectado a través de la vigilancia regional. La persona es de la región de Antofagasta y se encuentra asintomática, consignó el organismo.
Esta última cepa tendería a reducir la capacidad de neutralizar el virus. Esta condición podría, eventualmente, desencadenar posibles eventos de reinfección y disminuir la respuesta a las vacunas.