
Detienen a funcionarios de la Municipalidad de Maipú por vender licencias de conducir: cobraban hasta $500 mil
- Jueves 8 de mayo de 2025
- 18:21 hrs

Investigación apunta a una red que operaba desde hace años en la Dirección de Tránsito.
Tres funcionarios de la Municipalidad de Maipú fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) tras un operativo en la Dirección de Tránsito y Transportes, en el marco de una investigación por la presunta venta fraudulenta de licencias de conducir, cobrando entre $300 mil y $500 mil.
La diligencia fue instruida por el Ministerio Público y se originó en diciembre de 2023, cuando el alcalde Tomás Vodanovic presentó una denuncia formal al recibir antecedentes que apuntaban a irregularidades graves en la emisión de licencias.
Funcionarios cobraban sobornos a cambio de licencias legítimas
Según detalló la PDI, la investigación reveló la existencia de una red delictual interna conformada por funcionarios y particulares. Entre los 12 detenidos, tres eran funcionarios municipales, incluyendo a la jefa del Departamento de Licencias de Conducir, quien trabajaba en el municipio desde 1991.
“Hoy sacamos de circulación a una banda delictual que estaba utilizando a nuestra municipalidad para operar”, declaró el alcalde Vodanovic.
Los involucrados entregaban licencias válidas pero obtenidas sin cumplir requisitos legales, gracias a pagos indebidos y documentación adulterada.
Alcalde: “No puede haber espacio para la corrupción”
El alcalde de Maipú señaló que el municipio ha colaborado activamente con el proceso judicial, aportando documentos y antecedentes clave.
“Este operativo es el resultado de una denuncia que presentamos como municipio. No puede haber espacio para la corrupción ni el delito”, sostuvo Vodanovic.
Agregó que los responsables llevaban años operando bajo administraciones anteriores, y que estos hechos afectan la confianza ciudadana en los servicios públicos.
Investigación en curso
La causa está siendo tramitada por el 9° Juzgado de Garantía de Santiago por los delitos de cohecho, soborno y falsificación de instrumento público. La investigación continúa para establecer la magnitud de la red y cuántas licencias fueron emitidas de manera fraudulenta.
Artículos relacionados

