Click acá para ir directamente al contenido

Falso whiskey: PDI descubre laboratorio clandestino en Maipú para fabricar bebidas ilegales

  • Viernes 21 de marzo de 2025
  • 10:39 hrs
Imagen referencial.

Imagen referencial.

Operación en Maipú decomisa armas, munición, cannabis y elementos para elaboración de imitación de licor internacional

Esta mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) informó sobre una extensa operación en 12 domicilios de la comuna de Maipú, Región Metropolitana, en la que se detuvo a cinco personas por delitos relacionados con la infracción a la Ley de Drogas, a la Ley de Armas y a la Ley de Propiedad Industrial.

Detalles de la investigación

Durante la operación, realizada en el marco de una investigación originada en sospechas de venta de drogas y disparos injustificados en el sector conocido como La Farfana, los efectivos incautaron diferentes tipos de armas de fuego, una gran cantidad de munición, cannabis sativa tanto en plantas como ya procesada y diversos elementos utilizados en la fabricación clandestina de bebidas alcohólicas.

Entre los hallazgos, se destacó la presencia de un laboratorio clandestino destinado a la elaboración de un falso whiskey, que reproducía etiquetas de una reconocida marca internacional de licor. Además, se encontró un arma de fuego oculta en un llavero, la cual era de calibre 22.

Antecedentes y vinculación de los detenidos

El prefecto de la Prefectura Centro Norte, Cristian Ramírez, indicó que la investigación reveló que los detenidos mantenían comunicación entre sí, sus domicilios estaban ubicados de forma cercana y contaban con antecedentes previos: tres de ellos tenían registros policiales por infracciones a la Ley 20.000 (drogas) y por violaciones a la normativa de armas.

El Fiscal de Focos Occidente, Rodrigo Moya, aseguró que el licor falso se distribuye en las ferias libres cercanas a Maipú, lo que podría representar un problema adicional en el mercado informal de bebidas.

Respuesta de las autoridades

La operación se realizó con el objetivo de combatir la comercialización ilegal de productos y la proliferación de actividades que vulneran la legislación vigente en materia de drogas, armas y propiedad industrial. La PDI continuará con las investigaciones para determinar el alcance de la red y las responsabilidades de cada uno de los involucrados.

La Contraloría y otras autoridades relacionadas estarán pendientes de los resultados de esta operación, en el marco del compromiso del Estado de garantizar la legalidad y seguridad en el comercio de productos de consumo, especialmente en lo que se refiere a productos que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad de la población.