
Grave denuncia en Curicó: desaparecen $800 millones destinados a reparar escuelas afectadas por temporales
- Miércoles 14 de mayo de 2025
- 11:29 hrs

La denuncia surgió luego que el nuevo equipo municipal detectara que el dinero, que debía respaldar proyectos ya adjudicados, no estaba disponible en las arcas del Departamento de Educación.
Una querella por el delito de “aplicación pública diferente” fue presentada por el alcalde de Curicó, George Bordachar, tras constatar la desaparición de más de $800 millones provenientes del Ministerio de Educación (Mineduc). Estos fondos estaban destinados a la reparación de ocho establecimientos educacionales municipales afectados por las inundaciones de agosto de 2023.
Según señala Biobioinvestiga, la denuncia surgió luego que el nuevo equipo municipal detectara que el dinero, que debía respaldar proyectos ya adjudicados, no estaba disponible en las arcas del Departamento de Educación. Según la querella, los recursos habrían sido utilizados por la administración anterior para cubrir otros gastos generales, infringiendo la normativa que regula el uso de fondos con fines específicos.
Más de 800 millones sin justificar
Los fondos, correspondientes a la primera cuota de financiamiento entregado entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, alcanzan los $885.745.616. El dinero debía beneficiar a escuelas como Diego Portales, Capellán José Luis López Carrasco, Brasil, Zapallar, El Maitenal, María Olga Figueroa, Italia y Argentina.
Sin embargo, los informes de asesoría externa revelaron que estos montos ya no estaban disponibles, lo que impide la ejecución de las obras programadas y pone en riesgo la rendición de cuentas ante el Mineduc.
Escuelas afectadas recurren a bingos y rifas
Mientras avanza la investigación, los establecimientos afectados siguen operando en condiciones deficientes. Bibliotecas inutilizadas, techos dañados y salas inundadas son parte del panorama que enfrentan estudiantes y docentes. Ante la falta de respuestas, comunidades escolares han debido organizar actividades como rifas y ventas para financiar reparaciones básicas.
Consecuencias para el municipio
Además del daño a la infraestructura educativa, el municipio de Curicó podría enfrentar nuevas complicaciones cuando el Mineduc solicite la rendición formal de los fondos. Al no contar con respaldo documental de su ejecución, la comuna arriesga tener que devolver el monto total transferido.
“Esta es una situación gravísima que evidencia el estado terminal en que la administración anterior dejó el Departamento de Educación”, señaló el alcalde Bordachar a Radio Bío Bío.
Artículos relacionados

