Click acá para ir directamente al contenido

Se inicia pago del Bono Invierno a más de 135 mil pensionados y pensionadas en la región del Maule

  • Miércoles 7 de mayo de 2025
  • 16:49 hrs

En la región del Maule, más de 135 mil personas, mayores de 65 años, recibirán el beneficio, junto con el pago de su pensión, en la fecha habitual y sin necesidad de trámites adicionales.

Este mes comenzó el pago del esperado Bono Invierno, donde el Estado de Chile entregará el beneficio a más de 1 millón 800 mil pensionados y pensionadas a nivel nacional, a través del Instituto de Previsión Social, IPS ChileAtiende.

Para informar a la comunidad respecto a este beneficio, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, realizaron un punto de prensa en la caja de Compensación Los Héroes, Talca.

En esta instancia, la seremi Maribel Torrealba, indicó que “Nosotros comenzamos a pagar el 2 de mayo este beneficio, con el convenio con Caja Los Héroes, también vía Banco Estado y si las personas han dado también alguna cuenta para depósito bancario, se le deposita su pensión de mayo donde va a estar incluido este Bono Invierno 2025, que asciende a $81.257 y que viene a apoyar principalmente a todas las personas pensionadas, mayores de 65 años, cumplidos al 1 de mayo de 2025”.

En la región del Maule, más de 135 mil personas, mayores de 65 años, recibirán el beneficio, junto con el pago de su pensión, en la fecha habitual y sin necesidad de trámites adicionales.

Respecto a la entrega del beneficio, la seremi Sandra Lastra, agregó que “Es un beneficio muy importante, que forma parte del Sistema de Protección Social que se entrega a las personas más vulnerables del sistema y que sin duda viene a complementar otros apoyos que se entregan desde el Estado. Este Bono Invierno, que se cancela una vez al año, viene a apoyar el costo de la vida durante el invierno, principalmente de las personas mayores que lo utilizan en calefacción, o en el alza de los precios de la luz”.

Pagos en la región del Maule

Todos los años, el Bono Invierno permite a las personas mayores de 65 años contar con un dinero extra en el invierno, que les permite solventar gastos en alimentación, medicamentos, calefacción o pago de cuentas básicas.

Así, lo señaló en el punto de prensa realizado ayer en Caja Los Héroes, Curicó, organizado por la seremi del Trabajo y el Instituto de Previsión Social IPS ChileAtiende del Maule, la beneficiaria Nilda Vilama, “Sirve harto en este tiempo de invierno, que son meses medios críticos, sirve bastante. Pienso utilizarlo en cosas de almacén y calefacción”.

En la misma línea en el punto de prensa de Talca la beneficiaria Bina Pinilla Castro, indicó que “Va a ser bueno porque yo tengo muchas enfermedades, entonces para comprar remedios y para mi nieta que está estudiando. Creo que lo ocuparé en parafina y remedios”.

En la región del Maule, más de 135 mil personas recibirán este beneficio con el pago de su pensión; 37.045 en la provincia de Curicó, 9.317 en la provincia de Cauquenes, 40.769 en la provincia de Linares y 48.808 en la provincia de Talca.

¿Quiénes tienen derecho al bono?

“El beneficio no es postulable y tendrán derecho las personas mayores de 65 años pensionadas del IPS, la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales, beneficiarias de PGU, de AFP y Compañías de Seguro beneficiarias de la PGU y con pensiones inferiores a los 222 mil 475 pesos”, señaló el jefe Centro de Atención Previsional IPS Curicó, Leonardo Gajardo.

  1. Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  2. Personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
  3. Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros siempre que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una Pensión Garantizada Universal o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones -sin considerar esa PGU o ese Aporte- sean de un monto inferior o igual a $222.475. También se beneficiarán las personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  4.  
  5. Personas beneficiarias de pensiones de leyes especiales: Ley N° 19.123 (Rettig), artículo 1° de la Ley N° 19.992 (Valech), artículo séptimo transitorio de la Ley N° 20.405 (pensión para la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992), y Ley N° 19.234 (exonerados políticos), siempre que cumplan los demás requisitos legales.

Si una persona pensionada o jubilada considera que tiene derecho al Bono de Invierno y la institución que le paga su pensión no se lo concede, ¿qué debería hacer?

Es importante señalar que, si una persona pensionada tiene derecho al bono, este debería venir inmediatamente junto al pago de su pensión del mes de mayo de 2025. Sin embargo, en el caso de que eso no sucediera y el pensionado estime que cumple los requisitos para que se le pague el beneficio, puede plantear su inquietud en la sucursal ChileAtiende del IPS más cercana a su domicilio o en la entidad que administra su pensión.

Medidas de seguridad y consultas

También cabe recordar que, cuando se entregan estos bonos y ayudas estatales a personas mayores, suelen aparecer alertas de fraudes. Por eso, si una persona recibiera una llamada de alguien que dice ser funcionario del Estado y le pide datos de su clave bancaria para, por ejemplo, depositarle el Bono de Invierno, no se debe entregar información, porque se trataría de una estafa.

Al respecto, la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba fue enfática en señalar que “hacemos un llamado a cuidarse de las estafas, que no entreguen claves ni ninguna información, porque el IPS ChileAtiende jamás les pedirá esos datos para la entrega de beneficios”.

Para más información las personas pueden consultar en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 600 440 0040, o contactarnos a través de las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.